Como saber lo acumulado en mi Seguro Social

Saber cuánto tienes acumulado en tu Seguro Social es una de las mejores formas de prepararte para el futuro. Ya sea que estés empezando tu vida laboral o te acerques a la edad de jubilación, conocer tu historial de ingresos, tus créditos laborales y las proyecciones de tus beneficios puede ayudarte a tomar decisiones más informadas sobre tu retiro, tus finanzas y la protección de tu familia.

La buena noticia es que acceder a esta información es más fácil de lo que parece. En este artículo te explicamos paso a paso cómo consultar tu historial en el portal oficial del Seguro Social, qué puedes ver dentro de tu cuenta personal, cómo corregir errores si los encuentras y qué hacer si no tienes acceso a internet.

Table
  1. ¿Qué información se acumula en el Seguro Social?
  2. ¿Dónde se puede consultar el historial y monto acumulado?
  3. Cómo crear una cuenta en el portal del Seguro Social
  4. Qué puedes ver dentro de tu cuenta
  5. Solicítanos información

¿Qué información se acumula en el Seguro Social?

La Administración del Seguro Social (SSA) lleva un registro detallado de toda nuestra vida laboral en Estados Unidos, siempre y cuando hayamos trabajado legalmente y declarado nuestros ingresos. Cada año, el SSA suma la cantidad de dinero que ganamos y calcula los créditos laborales que acumulamos, los cuales son fundamentales para saber si calificamos para beneficios como jubilación, incapacidad o pagos a familiares sobrevivientes.

Lo que se acumula no es un “saldo” en una cuenta como en un banco, sino un historial de ingresos sujetos a impuestos del Seguro Social. Con base en ese historial, el gobierno calcula cuánto podríamos recibir al jubilarnos o en caso de quedar incapacitados.

Además, este historial determina si ya alcanzamos los créditos necesarios (por lo general 40) para tener derecho a los beneficios. Por eso, es tan importante que nuestros empleadores reporten correctamente nuestros sueldos y que revisemos esa información cada cierto tiempo para asegurarnos de que esté completa y sin errores.

¿Dónde se puede consultar el historial y monto acumulado?

La forma más directa y segura de consultar tu historial de ingresos y saber cuánto tienes acumulado en el Seguro Social es a través de la plataforma en línea del gobierno: Mi Cuenta de Seguro Social, disponible en ssa.gov/myaccount. Este servicio es gratuito, está disponible en español y te permite ver en detalle toda la información que la Administración del Seguro Social (SSA) tiene registrada sobre tu vida laboral.

Una vez que creas tu cuenta, puedes acceder a tu historial año por año, ver cuántos créditos laborales llevas acumulados y consultar una estimación de los beneficios que podrías recibir si te jubilas a los 62, a la edad plena o a los 70 años. También puedes ver estimaciones por incapacidad y lo que recibirían tus familiares en caso de fallecimiento. Todo esto desde tu computadora o celular, sin necesidad de acudir a una oficina.

Si no tienes acceso a internet o prefieres un método más tradicional, también puedes llamar al 1-800-772-1213 o visitar una oficina local del Seguro Social para pedir tu estado de cuenta en papel. Pero sin duda, tener tu cuenta en línea es la opción más rápida y práctica para mantenerte al tanto de tu información.

Cómo crear una cuenta en el portal del Seguro Social

Crear una cuenta en el portal del Seguro Social es un proceso sencillo y seguro que puedes hacer en pocos minutos desde cualquier computadora o celular con acceso a internet.

crear una cuenta en el portal del Seguro Social

Esta cuenta, conocida como “Mi Cuenta de Seguro Social” (o My Social Security en inglés), te permite consultar tu historial de ingresos, tus créditos laborales acumulados y las estimaciones de los beneficios que podrías recibir.

Para crearla, solo tienes que seguir estos pasos:

  1. Ingresa al sitio oficial: visita ssa.gov/myaccount y selecciona la opción para crear una cuenta. Puedes cambiar el idioma a español desde el mismo sitio.
  2. Verifica tu identidad: deberás responder algunas preguntas de seguridad relacionadas con tu historial financiero y personal, como direcciones anteriores, préstamos o tarjetas de crédito. Esta verificación es para proteger tu información.
  3. Crea un nombre de usuario y contraseña segura: el sistema te pedirá establecer tus datos de acceso y elegir un método de autenticación adicional, como un código por mensaje de texto, para mayor seguridad.
  4. Confirma tu cuenta: una vez completado el proceso, recibirás un correo electrónico de confirmación. A partir de ese momento, ya podrás iniciar sesión cuando lo necesites.

Para registrarte, debes tener al menos 18 años, contar con un número de Seguro Social válido y una dirección en Estados Unidos. No necesitas estar recibiendo beneficios para crear la cuenta; puedes hacerlo incluso si solo quieres revisar tu historial o planificar tu jubilación a futuro.

Tras ello, ya podrás acceder a tu cuenta a través del enlace antes indicado, haciendo clic en el botón de Sign In.

acceder mi una cuenta del portal del Seguro Social

Qué puedes ver dentro de tu cuenta

Dentro de tu cuenta del Seguro Social (conocida como “Mi Cuenta de Seguro Social”) puedes acceder a información clave sobre tu vida laboral, tus aportaciones al sistema y los beneficios a los que podrías tener derecho. Todo está organizado de forma clara y segura, lo que te permite hacer un seguimiento preciso de tu situación actual y planear con más certeza tu futuro.

Al ingresar, vas a poder ver:

  • Tu historial de ingresos año por año, con los salarios que tus empleadores han reportado al Seguro Social. Esta información es vital, ya que con base en ella se calculan tus beneficios.
  • La cantidad de créditos laborales que has acumulado. Generalmente se necesitan 40 créditos (equivalentes a unos 10 años de trabajo) para tener derecho a beneficios de jubilación, aunque ese número varía en otros programas como incapacidad o beneficios para sobrevivientes.
  • Estimaciones de tus beneficios futuros, según la edad en la que decidas jubilarte. Puedes ver cuánto recibirías si te retiras a los 62 años, a la edad plena (66 o 67, según tu año de nacimiento) o si esperas hasta los 70.
  • Proyecciones de beneficios por incapacidad y de lo que recibirían tus dependientes si llegaras a fallecer.
  • Estado de trámites si ya solicitaste algún beneficio, como jubilación o SSI.
  • Descargar o imprimir tu estado de cuenta o tu carta de verificación de beneficios, útil para trámites legales, financieros o migratorios.

Solicítanos información

¿Tienes preguntas? Escríbenos a través del formulario y te ayudaremos a identificar la alternativa que mejor se adapte a lo que necesitas.

Consulta los datos que te interesan de forma rápida y sencilla.

    Go up